Forrajeo loropets_03

¿Qué es el forrajeo y por qué usarlo?

Forrajeo loropets_06

Seguramente ya habrás oído hablar del forrajeo y si no es así, quédate por aquí que te vamos a explicar en qué consiste.

Los loros en su estado salvaje pasan gran parte del día buscando alimentos y lo hacen en diferentes lugares (en los árboles, en el suelo, etc) y pueden alimentarse de frutos, brotes tiernos, semillas, flores e incluso de pequeños insectos.

Buscar alimento es una conducta natural de los loros que les supone un esfuerzo físico y mental enorme. Sin embargo, en cautividad, esta conducta apenas está desarrollada ya que en la mayoría de casos el loro dispone de varios comederos repletos de diferentes alimentos ya sean piensos, mixturas o frescos, por lo que no tiene la necesidad de buscar.

Este es, en la mayoría de casos, el desencadenante de conductas no deseadas como por ejemplo el picaje.

Ahora bien, ¿qué es el forrajeo?

Forrajeo loropets_05

Forrajeo en cautividad se le llama a la conducta de buscar alimento. ¿Qué podemos hacer para que nuestro loro pueda forrajear?

La clave es ponérselo un poco más difícil, en lugar de llenarle el comedero de alimento se lo ofreceremos de una forma distinta.

Hoy te traemos un ejemplo:

Bandejas de forrajeo:

Como su nombre indica en este caso utilizaremos una bandeja o un recipiente que se le parezca como un plato de plástico o una caja de cartón.

La idea es recrear lo que en estado salvaje sería la búsqueda de alimento en el suelo.

¿Qué necesitamos?

  • Bandeja, como hemos dicho antes valdría cualquier recipiente con las mismas características 
  • Sustrato, pondremos una capa de éste cubriendo el fondo del recipiente. Podemos usar diferentes materiales como pellets de madera o papel, heno, hojas secas, etc.
  • Materiales no comestibles, que el loro tendrá que mover o manipular para llegar hasta el alimento. Se pueden usar piezas de madera, trozos de ramas, cartón, mimbre, plástico, etc.
  • Alimento, éste estará mezclado entre las piezas no comestibles y el sustrato. Es aconsejable usar comida que le guste a nuestra ave. Suele funcionar muy bien con mixtura aunque también podemos usar pienso o fruta deshidratada o incluso un poco de cada.

RECUERDA que tanto el sustrato como los materiales NO COMESTIBLES que usemos deben ser 100% naturales y estar libres de productos tóxicos.

Puedes ver nuestra variedad de forrajeo aquí!

Forrajeo loropets_04

Y hasta aquí nuestro siguiente post! Espero que os haya gustado y aclarado vuestras dudas. Para cualquier otra consulta, no dudes en comentar más abajo, en el formulario de la web, nuestras redes sociales o un email a info@loropets.com. Gracias y hasta pronto!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.