loropets-loro-arcilla

Hola Loretes! En este nuevo posts os ayudamos a resolver algunas de las dudas del por qué los loros consumen arcilla en su habitat!

loropets-loro-arcilla-2

Seguramente habrás visto imágenes similares a estas en la red: varias especies de loros ingiriendo arcilla en los acantilados y orillas de los ríos del amazonas.

Estas zonas se llaman COLPAS. Algunas de las especies de loros que acuden a estos lugares son guacamayos, amazonas y pionus entre otras especies.

Estas aves y otros animales acuden a las COLPAS para ingerir la llamada tierra salada y es que esta arcilla es rica en sales y otros minerales como el calcio.

loropets-loro-arcilla

Hace años que se iniciaron estudios para determinar el motivo por el cual algunas especies de animales se alimentan de esta arcilla y, aunque no sabemos a ciencia cierta el por qué de este comportamiento hay varias teorías que intentan explicarlo: en primer lugar, se pensó que la arcilla les ayudaba a eliminar las toxinas que producen algunas frutas inmaduras que son consumidas por estas aves.

Se cree que el alto contenido en minerales se une a estas toxinas facilitando su eliminación del organismo pudiendo así aprovechar el resto de nutrientes.

Otra de las teorías es que, al ser rica en nutrientes como el sodio, la arcilla ayuda a complementar la dieta de los loros aportando minerales que no encuentran en sus alimentos habituales.

Otra posible explicación es que las psittacidas y otros animales ingieren esta tierra para aprovechar la vitamina B12 que sólo se encuentra en el suelo y en productos de origen animal.

Aunque aún no se sabe con exactitud cuál es el motivo de este comportamiento, en cautividad también podemos proporcionarles arcilla rica en minerales en forma de enriquecimiento ambiental.

En nuestra tienda puedes encontrar estos bloques de arcilla del amazonas que se desmoronan con facilidad pudiendo servir de sustrato en bandejas de forrajeo. También se puede poner el bloque entero a disposición del loro.

arcilla-loros-loropets

Y hasta aquí nuestro siguiente post!

Conocías estas curiosidades sobre la arcilla?

Os leemos en los comentarios y en nuestras redes sociales! Esperamos que os haya gustado y aclarado vuestras dudas. Para cualquier otra consulta, no dudes en comentar más abajo, en el formulario de la web, nuestras redes sociales o email a info@loropets.com.

Gracias y hasta pronto!!!

Enlaces de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.