FRUTAS Y VERDURAS PARA LOROS

Hola loretes! ¿Cómo estáis? Esperamos que muy bien! Nosotros con muchas novedades, por si aún no las habéis visto, daros una vuelta por la tienda! 😉
En este nuevo post vamos a recordaros la importancia de la alimentación de nuestros loros, que se divide en varios grupos (pienso, mixtura, frescos, extras, etc).
Hoy nos vamos a centrar en los frescos, y es que la ración de frutas y verduras es una de las más importantes en la dieta de nuestras mascotas emplumadas.
Debemos ofrecerlas a diario, aportando variedad en fruta y verdura de forma que nuestro lorete pueda disfrutar de una ensalada con cuatro o cinco ingredientes distintos. Así mismo, cada día debe de ser distinta.

Las frutas y verduras les aportan muchísimos nutrientes como vitaminas, minerales… ¡Eso está claro! Pero también tiene otros beneficios para su salud física y mental. Tener una dieta variada en la que puedan degustar ingredientes con distinto color, sabor, textura, con semillas… hará que la hora de comer sea más entretenida y no caeremos en la monotonía.
En muchas ocasiones oímos a los cuidadores de aves decir: “Mi loro no se come la fruta que le ofrezco…” o: “a mi loro no le gusta las verduras…”.
Es cierto que si no están acostumbrados desde pequeños a comer variado al principio les puede costar un poco aceptar nuevos alimentos, pero ¡tranquil@! La clave es la paciencia. Si cada vez que nuestro loro se niega a comer un alimento dejamos de ofrecerlo, al final estaremos limitando la variedad de ingredientes en su dieta. ¡Así que ármate de paciencia y manos a la obra!
A veces basta con ofrecerlo en distintos formatos para llamar la atención de nuestro loro y al mismo tiempo estaremos favoreciendo el enriquecimiento ambiental.

- Trozos grandes
De esta forma nuestro loro podrá agarrar los trozos con las patas y manipularlo a su antojo para comerlo.
Esto puede ser útil en aves que no suelan usar sus patas para comer como ninfas, agapornis o periquitos.
- En brocheta
Una brocheta de frutas y verduras colgada de su jaula o voladera será super llamativo para nuestra ave, además de enriquecedor, pues tendrá que ingeniárselas para comer su ingrediente favorito.
- En jaulas porta frescos
Se trata de pequeñas jaulas en cuyo interior colocaremos su ración fresca (en trozos lo suficientemente grandes para que no se salgan). Ésta es, sin duda, una de las formas más enriquecedoras y entretenidas de ofrecerles su ensalada. Tenemos jaulas y bolas porta frescos de lo más originales!
Si sueles usar ramas frescas como enriquecimiento ambiental puedes aprovechar para pinchar trocitos de fruta y verdura entre las hojas. Esta es una de nuestras preferidas pues es lo más parecido a como se alimentarían en su hábitat.
Si aún así a tu emplumado se le resiste comer fruta o verdura, algo que suele funcionar es comerla nosotros en su presencia.
Antes de ofrecer cualquier alimento tenemos que tener claro que es 100% apto o que partes debemos retirar y las frutas y verduras no son una excepción pues algunas contienen partes aptas y otras que pueden ser tóxicas como semillas, piel, etc.
En el caso de las semillas, las de algunas frutas pueden contener cianuro y aunque la cantidad suele ser mínima siempre es mejor prevenir.
Además, en algunos casos es preferible ofrecerlas hervidas o al vapor.
A continuación, te dejamos una lista de frutas y verduras aptas para psitácidos y qué partes debemos evitar o si debemos ofrecerlas cocinadas.

Empezamos con las frutas a las que debemos quitar sus semillas antes de ofrecerlas a nuestra mascota, algunas de ellas son:
- Albaricoque
- Cereza
- Ciruela
- Manzana
- Melocotón
- Nectarina
- Níspero
- Pera
Frutas que podemos ofrecer con todas sus partes pues son 100% aptas:

- Arándano
- Caqui
- Frambuesa
- Fresa
- Granada
- Higo
- Kiwi (mejor sin piel)
- Limón
- Melón
- Moras
- Naranja
- Papaya
- Piña
- Plátano
- Pomelo
- Sandía
- Uva
Vamos con las verduras, a continuación te dejamos una lista con las verduras y hortalizas que son aptas para nuestros loretes así como cuales es preferible ofrecerlas cocinadas.
- Acelgas (mejor hervidas)
- Alcachofa
- Apio
- Brócoli
- Calabaza (cruda o hervida)
- Calabazín
- Canónigos
- Coliflor
- Endivia
- Escarola
- Espinacas (mejor hervidas)
- Guindilla
- Guisante
- Judías verdes
- Lechuga (romana, iceberg)
- Maíz
- Nabo
- Patata y boniato (hervidas)
- Pepino
- Pimiento (verde, rojo, italiano)
- Repollo
- Rúcula
- Tomate (maduro, verde es toxico)
- Zanahoria
Por último os comentamos algunas frutas y verduras que son TÓXICAS para nuestras aves y por lo tanto debemos evitarlas.

- Aguacate
- Ajo
- Berenjena
- Cebolla
- Perejil
En esta lista no están todas las frutas y verduras que podemos encontrar en el mercado, pero si las más habituales. Si sabes de alguna que sea apta y no esté incluida en la lista puedes contarnos en comentarios para poder incluirla.
Muchas gracias por tu tiempo, y esperamos que os haya servido de ayuda! Ya sabes que estamos en contacto, tanto en Facebook como Instagram, whatsapp al: 623 063 696 y en el email: info@loropets.com
Que tengas un día estupendo lorete! 😊